Efecto Copycat: crímenes reales inspirados en
películas
Ya
sabemos que el cine crea mucha expectación, crítica, fascinación, pero ¿también
obsesión? Desde
los primeros años de la aparición del cine, el fenómeno “Copycat” ha estado muy presente. Y su influéncia en el mundo del crimen no puede asarse por alto ya que muchos criminales han copiado actitudes, escenas, argumentos y
situaciones de su película favorita. Parece una locura, pero este fenómeno es más
recurrente de lo se puede imaginar.
En
el “Grandes Asesinos de la Historia” de esta semana os dejo con tres películas
que inspiraron a cometer crímenes traspasando la gran pantalla.
Los Diez Mandamientos (1956)

Pues bien, así lo fue para el
joven alemán, Heinrich Pommerencke,
conocido también como “La Bestia de la Selva Negra”. Obcecado con el sexo, tras
ver la película, se obsesionó con, según él, la conducta lujuriosa de las
mujeres del film y decidió dedicarse a violarlas y matarlas entre 1959 y 1960,
hasta que fue detenido.
La reina de los condenados (2002).

Asesinos natos (1994).

Uno
de ellos fue el de Eric Tavularis, quién
asesinó a su novia en Milwaukee en 2008 y afirmó haber visto la película 20
veces. También se dijo que
el responsable de la masacre de Columbine se
inspiró en el film. Pero el caso más
impactante fue el del asesinato en 1995 de
William Savage, un
buen amigo del especialista en best sellers jurídicos
John Grisham, quién demandó a Oliver
Stone y a Warner Bros.,
alegando que deberían haber sido conscientes de que su trabajo podía inspirar a
desequilibrados como Sarah Edmonson
y Benjamin Darras, los
dos jóvenes que acabaron con Savage y dejaron parapléjica a otra víctima de un
tiro en la cabeza.
Cristina
Cañamares Gordillo
Estudiante
de Criminología UOC
Licenciada
en Derecho
Diplomada
en postgrado de Criminalística
Coadministradora
“criminología de estar por casa”
Contacto: cristinacg1980@hotmail.com
Referencias
No hay comentarios:
Publicar un comentario